Hay algunas preguntas que suelen venirnos a la mente cuando nos planteamos acabar con nuestro vello definitivamente: ¿cómo debo acudir a mi primera cita? ¿a qué edad puedo empezar? ¿me afecta si tengo tatuajes o estoy tomando alguna medicación?
En Grupostop, estamos a tu lado para que conozcas todo el camino que recorrerás junto a nosotros y aportarte las respuestas que necesitas gracias a los expertos de nuestros centros, a través de nuestro blog Siempre a Punto y de las consultas que nos realizáis. Vuestras aportaciones nos ayudan a mejorar la calidad de nuestra atención y ofreceros el mejor servicio cada día.
Una de las consultas más frecuentes que recibimos habla sobre la resistencia del vello a caerse después de una sesión de depilación. A muchos de vosotr@s os preocupa cómo, y sobre todo, cuándo se caerá el vello después del tratamiento.
Para ayudaros a entender mejor este proceso, os explicamos algunos aspectos importantes que debéis tener en cuenta sobre la depilación láser, y que son protagonistas también de muchas de vuestras consultas:
.
¿Qué pasa con el vello tras la sesión?
Llegamos a la pregunta del millón y el fin último de toda depilación láser. ¿Cuál es el proceso de caída del vello tras la depilación láser?
Inmediatamente después de la sesión observaremos que no tenemos nada de vello en la zona tratada, aunque dependiendo de cada persona y, sobre todo, del grosor del pelo, podrían aparecer algunos puntitos negros, que son en realidad el vello “quemado” por el láser. Veamos en detalle por qué se producen estas reacciones.
.
- Mi vello vuelve a crecer
Un tiempo después del tratamiento, te dará la impresión de que tu vello vuelve a crecer. ¡No te preocupes! Se trata de restos de pelo tratado que salen a través de la piel para caerse al poco tiempo. Este vello tiene su folículo piloso dañado o muerto por la acción del láser; nuestro cuerpo tiende a expulsar este tallo de manera natural. Este proceso sucederá a partir de los 10-15 días después del tratamiento y hasta 3-4 semanas en el caso del láser Diodo Vectus.
.
.
.Para acelerar la expulsión del resto del vello, puedes realizar una exfoliación suave con un guante de crin cuando te duches. Pero ten en cuenta que debes hacerlo a partir del 5º día, porque justo después de la sesión tu piel estará muy sensible y se irritaría con mucha facilidad. Necesitamos dejar ese lapso de tiempo para que esta irritación remita.
.
- Me han salido unos puntitos negros en la piel
Una vez finalizada la expulsión del vello, es posible que observes pequeños puntos negros a nivel de la piel. Estos puntos son conocidos como “puntos pimienta”. Su aparición es muy normal tras las primeras sesiones, sobre todo si el vello tratado es oscuro y fuerte. La exfoliación que comentábamos antes también te ayudará a eliminar estos puntitos.
Tras la caída del pelo, disfrutarás de un periodo de varias semanas totalmente depilada, hasta que el vello que estaba en fase de reposo se active y empiece a crecer. Es en ese momento cuando realizaremos la siguiente sesión, que suele ser después de 6-8 semanas en las zonas corporales y de 3-4 semanas en la zona facial, aunque al ser un tratamiento personalizado, nuestros expertos te aconsejarán los tiempos de tus sesiones en función de tus características.
Si pasados los tiempos indicados notas que el vello no se cae (podemos probar a cogerlo suavemente con unas pinzas y el vello se deberá desprender sin el más mínimo tirón), consulta con tu centro Grupostop para que te valoren y decidan si es necesario un repaso de la zona tratada.
Hidrata tu piel después de cada sesión
Durante los días previos al tratamiento y, por supuesto, también en los posteriores, recomendamos la aplicación de nuestra crema específica H2O, especialmente formulada para calmar y tratar la piel durante el proceso de la depilación láser. De esta manera, tu piel estará tersa e hidratada y se conseguirán mejores resultados, tanto a nivel de tratamiento como del estado general de ésta.
Observarás que después de tu tratamiento y de la aplicación de la crema H2O, tu piel estará más suave y bella; esto se debe a que el láser es un activador del colágeno y de la elastina de la piel, lo que hace que mejore su aspecto, textura y elasticidad.
Además, al producirse una disminución del poro por la desaparición del vello, conseguiremos que nuestra piel luzca suave y tersa.
De hecho, como ya comentamos en posts anteriores, la depilación láser también se utiliza como solución médica para casos de problemas cutáneos, como la foliculitis o el vello enquistado. Los dermatólogos la recomiendan para mejorar el estado de la piel de las personas que la sufren.
Un 60% de las mujeres padecen este tipo de dolencia que se caracteriza por la aparición de granos, infecciones y forúnculos. La depilación láser mejora el estado de esta enfermedad, consiguiendo resultados sorprendentes desde la primera sesión.
Esperamos haberte aclarado tus dudas. De todos modos, recuerda que puedes ampliar cualquier información en nuestro blog, llamando a Atención al cliente o acudiendo a tu centro Grupostop. ¡Nuestro personal estará encantado de atender todas tus dudas!
.
Tengo manchas rojas y me escuece despues de hacerme hoy una sesion eso es indicio de quemadura?
Hola, María
Después de una sesión es posible que la piel se resienta, pues ha estado sometida a grandes dosis de calor por el láser. Por eso, es muy importante tratarla con especial cuidado los días después e hidratarla bien con geles o cremas específicas calmantes como nuestro gel post-depilatorio H2O. En todo caso, te recomendamos que acudas a tu centro, para que nuestras técnicos puedan valorar el estado de la piel, te asesoren sobre cómo calmar los síntomas y adapten tu tratamiento de nuevo para que en la próxima sesión no se repita esta situación.
Saludos
Hola, no sé si tendrá algo que ver con tu caso. A mi se me puso una vez la pierna roja, fatal, pero resultó ser alergia a algún componente de la crema de aloe vera que usaba. Cambié de marca y todo genial. No está de más que lo revises
Buenos días,
Me he hecho mi primera sesión en ingles y axilas, hoy es mi tercer día tras la sesión y no se me ha caído el vello. Me sigue creciendo como si únicamente me hubiese pasado la cuchilla. Al realizarme la prueba de tolerancia me pasó lo mismo y tuvieron que aumentar la potencia del láser. Qué hago? Espero más días a ver si caen o voy al centro a que lo examinen? O es normal tras la primera sesión que el pelo no caiga?
Muchas Gracias!
Hola, Marta
En ocasiones el vello tarda en caer pero no significa que el vello no esté muerto sino que el cuerpo tiene que expulsarlo. Cuando sucede esto, recomendamos que se realice una exfoliación suave para ayudar al pelo a caer, pero hazlo a partir del 5º día porque tu piel puede estar aún sensible. En caso de que siga sin caerse debes tener en cuenta que dependiendo de la persona, puede necesitar más sesiones para empezar a notar los cambios evidentes. En todo caso, y si te sientes más tranquila, ya sabes que nuestras técnicos están para ayudarte y contestar todas tus dudas.
Saludos.
Buenos días
Es mi cuarto día tras mi primera sesión de laser, tengo algunos puntos negros que se van facilmente, no obstante algunos pelos al estirar no se van, siguen como si se hubiesen cortado con cuchilla. No ha sido 100% efectiva la sesión? Es normal? O iran cayendo con el paso de los días?
Gracias
Hola, Marta
La depilación láser consiste en la destrucción del folículo piloso. Millones de ellos pueblan nuestro cuerpo y cada uno está en una fase y duración de crecimiento diferente. Por esta razón, el proceso de depilación no es definitivo tras la primera sesión aunque sí efectivo. La desaparición del vello es progresiva y hay que someterse a varias sesiones para acabar con él. No te preocupes si hay algún vello que no se cae, puede que necesite algunas sesiones más para que el folículo piloso se destruya por completo. Te dejamos el link de un post de nuestro blog que habla sobre el ciclo del crecimiento del vello, así podrás entender más y mejor el proceso del tratamiento. Esperamos haberte ayudado. Gracias por tu pregunta.
Saludos
quedaría como una esclava de la depilación láser después de empesar las cesiones
Hola, Karo
Cuando te vas a realizar un tratamiento, nuestras técnicos valoran tu caso y te realizan un tratamiento a medida según tu tipo de piel y vello. El objetivo de la depilación láser es que sea definitiva y por eso las técnicos te van adaptando el tratamiento según su evolución. No tienes porqué ser una esclava de la depilación, todo lo contrario. Los métodos tradicionales te obligan a estar depilándote continuamente, una y otra vez, ya que no son definitivos. Sin embargo, después del tratamiento de depilación láser, te olvidarás del vello y de la depilación. Si quieres más información te invitamos a que te acerques por uno de nuestros centros para que nuestras técnicos te ofrezcan más información sobre el tema.
Gracias
Me iré de vacaciones, a partir de hacerme la primera sesión cuánto tiempo tiene que pasar 1 para que crezca el vello y 2 para poder asolearse el área gracias
Hola, Mariana
Una vez te realices la sesión puedes notar cómo el vello parece que crece pero es en realidad el vello muerto que tu cuerpo está expulsando. Después de que lo expulses disfrutarás depilada de 6-8 semanas en zonas corporales y de 3-4 semanas en zonas faciales hasta que el vello que estaba en fase de reposo vuelva a crecer, en ese momento es cuándo realizamos la segunda sesión. Con respecto a tu pregunta del bronceado, te recomendamos que te leas nuestro post La depilación láser y el sol en el que indica que no es recomendable tomar el sol entre 2 y 10 días antes o después del tratamiento. El plazo lo irá indicando el estado de tu piel después de la sesión, si la notas algo irritada será mejor que esperes antes de exponerla al sol aplicándote cremas o geles post tratamiento. Esperamos haberte ayudado y… ¡que disfrutes de unas buenas vacaciones totalmente depilada!
Saludos
Si te haces la primera sesion con laser de diodo y como va creciendo el pelo muerto k se tiene k expulsar ese pelo se puede recortar con cuchilla para que no se vea tanto
Hola, Meri
Sí te puedes depilar con cuchilla, tu cuerpo irá expulsando el vello muerto, si quieres acelerar un poco esa caída, te puedes hacer una exfoliación suave en la zona, pero siempre a partir del 5º día después de la sesión. ¡Gracias por tu pregunta!
Saludos
Hola! Hice mi primera sesión de axilas la semana pasada. En aquel momento tenia los pelos cortos (rasurados dos días antes con cuchilla). Estos pelitos han quedado como quemados y me dijeron que se caerían en dos semanas. Puedo pasarme la cuchilla o acelerar la caída de alguna forma? Muchas gracias!!
Hola, Alba
Una manera de acelerar la caída de ese vello muerto es haciéndote una exfoliación suave en la zona, de esta manera, ayudarás a tu cuerpo a expulsar el pelo. También te puedes pasar la cuchilla entre sesión y sesión, de hecho, es el método de depilación que recomendamos entre sesiones ya que los métodos de arranque pueden estimular el crecimiento del vello. Esperamos haberte ayudado.
¡Saludos y disfruta de la depilación definitiva!
He recibido mi primera sesión láser en el bigote, me Gan dicho que lo tengo muy fuerte, el caso que tras mi primera sesión el vello es muy significativo y visible, que hago porque hasta al menos el quinto día no puedo rasurarlo, no?
Hola, Rosario
El vello que ves es pelo muerto que tu cuerpo lo expulsará de manera natural. No recomendamos ni la exfoliación de la piel ni rasurarse hasta el quinto día porque la piel está sensible y se puede irritar. Entendemos que es una incomodidad no poder eliminar el vello durante esos días, pero es peor que dañes la piel. Piensa que el esfuerzo se verá recompensado con la caída definitiva del vello y podrás olvidarte de la incomodidad del vello facial. ¡Ánimo!
Saludos
Hola queria que me enseñen un metodo de exfoliation suave ya que tengo sensible la zona tengo 10 dias despues de la sesion y aun no se cayo el vello
Hola Karina, le recomendamos que acuda a un dermatólogo que le pueda asesorar sobre las necesidades concretas de su piel, si es referente al vello después de la depilación láser puede acudir a su centro Pelostop más cercano para ver cómo está reaccionando a su tratamiento,
¡Muchas gracias!
Hola hola tengo en las axilas pelos enconados en una de las axilas lo tengo infectado y se nota un bultito muy feo el pelo enconado haciéndome la depilación láser desaparecería
Hola Julia, gracias por compartir tus dudas…
El pelo enconado es una foliculitis, esto se produce cuando se inflaman uno o más folículos pilosos. Habitualmente es debido a los métodos de depilación que cambian la trayectoria del crecimiento del vello.
Te dejamos un vídeo donde tratamos este tema.
¡Muchas gracias y te esperamos en tu centro Pelostop!
Hola! Me hice la 1ra sesión , a los 15 días se me cayeron la mitad de los vellos que tenia en cada zona… fue increíble. Pero 15 días más tarde me han vuelto a crecer todos los pelos que se me habían caído. Estoy desilusionada 🙁 es normal?
Hola Bellen, gracias por escribirnos.
Claro que es normal, probablemente no han salido todos, si no que ya hay pelo que “ha muerto” de todas formas necesitarás más sesiones para ver resultados realmente sorprendentes.
Te recomendamos que sigas nuestro blog y redes sociales para estar al corriente de todo el proceso de depilación.
¡Gracias y te esperamos pronto en nuestros centros!
Hola, me he realizado una sesión hace un par de días en labio y medias piernas, y no se me ha irritado nada, ni si quiera enrojecido según salí de la sesión. ¿Es posible que o lo hayan hecho con suficiente potencia y por lo tanto no haya servido de nada la sesión? Gracias.
Claro que no Natalia, lo normal es que no se irrite si has seguido todas las indicaciones, como no tomar el sol etc!
Te esperamos muy pronto en nuestros centros!