Subtotal: 0,00€
¿Tienes menos de 25 años?
¡El pack joven es tu pack!
Aunque la presencia de vello en los brazos no constituye un problema para algunas mujeres, son muchas las que no se acaban de sentirse cómodas con la cantidad de pelo que crece en esta extremidad. Para ellas, Grupostop ofrece sus tratamientos de depilación láser del antebrazo inferior para mujer.
Como ocurre con otras partes del cuerpo, existen diferentes métodos para acabar con los pelos de más. A continuación, te contamos cuáles son y cuáles son sus inconvenientes respecto a la utilización del láser.
Las cuchillas manuales y las maquinillas de afeitar son un sistema fácil, rápido e indoloro para acabar con el vello no deseado en el antebrazo inferior. No obstante, a diferencia de lo que sucede con las axilas o las piernas, donde el pelo es más duro, afeitar los brazos no es una opción aconsejable.
El motivo es que el pelo del brazo suele ser más claro y menos frondoso que en las zonas mencionadas. Por eso, si decides rasurar los antebrazos, el vello crecerá con una apariencia mucho más gruesa.
Lo mismo podría decirse de las cremas depilatorias. Si bien es cierto que los resultados son ligeramente más duraderos que en el caso del afeitado —ya que el corte se efectúa un par de milímetros por debajo de la piel—, su aspecto será más visible cuando vuelva a crecer. Además, la dermis del antebrazo es muy sensible, por lo que la aplicación del producto puede ocasionar irritaciones en el caso de las mujeres.
A diferencias de las dos técnicas anteriores, las maquinillas de depilación eléctricas arrancan los pelos de raíz. Sin embargo, se trata de un método de depilación no definitivo, por lo que deberás repetir la operación transcurridas unas tres o cuatro semanas. Además, no hay que perder de vista que los tirones provocan dolor y enrojecimiento.
Con la cera, se logra un resultado similar, si bien existe el riesgo de la aparición de vellos interno o, si se trata de cera caliente, de sufrir pequeñas quemaduras accidentales.
Si quieres decir adiós para siempre al pelo en el antebrazo interior, la depilación con láser de diodo o alejandrita es la opción ideal. Además, se trata de un método óptimo para aquellas mujeres con problemas de hiperticosis —es decir, exceso de vello en los brazos—, y ayuda a eliminar el pelo enquistado.
El número de sesiones dependerá de la cantidad y el grosor del vello, el color —se obtienen mejores resultados con el vello oscuro— y tu fototipo cutáneo, puesto que el láser funciona especialmente bien con personas de piel clara y cabello moreno.
En todas las sesiones, el láser se aplicará en zona desde la muñeca hasta el codo, incluyéndolo. Y eso no es todo: notarás los resultados desde el primer día.
Asimismo, también disponemos de ofertas y promociones de depilación facial femenina —entrecejo, patillas, mentón, etc.—, del abdomen, del periné… Te sorprenderás.
Llámanos sin compromiso: nuestro equipo de profesionales te hará un diagnóstico personalizado. Estaremos encantados de conseguir que te veas todavía más guapa.
Este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrarás información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo puedes desactivarlas en tu navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de Cookies de terceros.
Puede visitar nuestra Política de Privacidad y Politica de Cookies.
Las cookies indispensables son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente y no almacenan ninguna información personal. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web.
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Estas cookies tienen la misma función que las cookies publicitarias aunque estas almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Son aquellas que se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (Facebook, Youtube, Twitter, Linkedin, etc.) y que se generan únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización estas cookies y la información recopilada se regula en la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.