Subtotal: 0,00€
¿Tienes menos de 25 años?
¡El pack joven es tu pack!
Cuando hablamos de cómo eliminar el vello del rostro, se suele pasar por alto un aspecto que resulta problemático para muchas mujeres. Nos referimos, por supuesto, a la depilación de la barbilla. Ahora bien: en Grupostop, también disponemos tratamientos de depilación con láser del vello facial, apropiados para esta zona de la cara, indoloros y, por supuesto, con excelentes resultados asociados.
No nos engañemos: aunque la principal inquietud acostumbra a ser el labio superior o bigote, lo cierto es que la inmensa mayoría de las mujeres tiene problemas con la barbilla. Si bien algunas sólo tienen un poco de pelusa o algún que otro pelo aislado, para otras es un serio inconveniente. Y a pesar de que el maquillaje puede ayudar a camuflar el vello superfluo, los cosméticos se limitan a enmascarar el problema, pero no lo resuelven.
A continuación, te resumimos las características del antiestético pelo de la barbilla y te contamos cómo suprimirlo con láser de una manera segura y sin molestias.
A la hora de hablar de los pelos de la barbilla, hay que tomar en consideración dos variables. Por un lado, que crece más rápido que en otras zonas del cuerpo y, por otro, que es mucho más visible a la luz.
Ante esta situación, no son pocas las mujeres que deciden cortar por lo sano. Y nunca mejor dicho, ya que recurren al afeitado para eliminar esos estéticos pelos de más. Esta decisión nunca es aconsejable. Además de no ser un sistema depilatorio propiamente dicho —el rasurado no arranca el vello de raíz, sino que lo corta a la altura de la dermis—, el vello se verá todavía más grueso cuando vuelva a crecer, ya que sus puntas tendrán una apariencia cuadrada tras el paso de cuchilla.
Otro factor que hay que valorar a la hora de eliminar el pelo de la barbilla es si la persona es rubia o morena. En el primer caso, el vello acostumbra a ser más débil y se ve menos. De ahí que, en algunas circunstancias, baste con unas pinzas de las cejas para acabar con él. Sin embargo, en el caso de las personas morenas, este procedimiento puede ser mucho más complejo. Algunas utilizan una crema decolorante, pero ésta únicamente enmascara el problema temporalmente (por lo general, unos 15 días, tras los que hay que repetir el proceso).
También es posible emplear bandas de cera fría, a veces muy agresivas para la delicada piel del rostro, o la crema depilatoria. Si bien esta última es algo más efectiva que las cuchillas, ya que el corte se produce algunos milímetros por debajo de la piel, el vello reaparece a los pocos días.
Asimismo, no hay que pasar por alto que un exceso de pelusa puede obedecer a un problema hormonal. Si es éste tu caso, te recomendamos que lo consultes con tu médico lo antes posible, para hallar las causas y la solución.
En Grupostop, disponemos de la tecnología de láser de diodo más avanzada, perfecta para los diversos fototipos de piel (de muy clara a negra) e indolora. Con ella, podemos ofrecer a nuestras clientas el mejor sistema de depilación femenina de la barbilla (es decir, en el área que comprende la zona del mentón junto con la zona de base del óvalo facial, sin llegar a tocar el cuello).
En unas pocas sesiones, podrás decir adiós para siempre a ese antiestético vello que tantos quebraderos de cabeza da. Comprobarás su eficacia desde la primera sesión.
Ponte en contacto con nosotros y descubre la depilación facial definitiva de la mano de nuestros expertos. Estaremos encantados de ayudarte a verte aún más guapa.
Este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrarás información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo puedes desactivarlas en tu navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de Cookies de terceros.
Puede visitar nuestra Política de Privacidad y Politica de Cookies.
Las cookies indispensables son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente y no almacenan ninguna información personal. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web.
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Estas cookies tienen la misma función que las cookies publicitarias aunque estas almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Son aquellas que se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (Facebook, Youtube, Twitter, Linkedin, etc.) y que se generan únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización estas cookies y la información recopilada se regula en la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.