Subtotal: 0,00€
¿Tienes menos de 25 años?
¡El pack joven es tu pack!
Por estética, por comodidad, por razones higiénicas o médicas… Son muchos los motivos por los que las mujeres con exceso de vello en la espalda deciden depilarse los dorsales, es decir, la zona situada entre los omóplatos y la región lumbar.
Normalmente, la presencia de pelo en esta área en el caso de la mujer suele obedecer a trastornos hormonales. Estos provocan un aumento de la testosterona, una hormona sexual masculina que también se segrega en los ovarios y en la corteza suprarrenal y que, producida en exceso, puede ocasionar hirsutismo. Esto es habitual, por ejemplo, en mujeres que padecen el síndrome del ovario poliquístico.
Si tú también te estás planteando deshacerte del vello de más en la espalda, es posible que estés barajando diversas opciones para decirle adiós de una vez por todas y verte como siempre has querido. Para ayudarte en tu elección, te explicamos a continuación cómo depilarte los dorsales con láser y con los métodos tradicionales.
La cera caliente y fría es el método más socorrido para eliminar el pelo de la espalda. Dado que este se arranca de raíz, los dorsales permanecen libres de vello durante tres o cuatro semanas. Sin embargo, se trata de una técnica dolorosa y que, dada la ubicación del pelo, debe ser llevada a cabo por una tercera persona. Asimismo, para evitar que la piel se irrite y salgan granos y poros enquistados, es necesario aplicar un producto hidratante después de cada sesión.
Otra posibilidad es recurrir a las cremas depilatorias. Aunque es un procedimiento indoloro, el vello vuelve a aparecer al cabo de pocos de días, puesto que no se extrae de raíz. También hay que tener en cuenta que, al tratarse de un sistema de corte, el pelo adquiere una apariencia más gruesa al afeitarlo. Por otro lado, no todas las pieles femeninas toleran la crema. Por eso es necesario hacer una prueba en una pequeña zona antes de depilar los dorsales en su totalidad, para así prevenir posibles reacciones alérgicas o irritaciones, y elegir siempre una crema específica para mujeres.
Depilarse los dorsales con cuchilla también es una posibilidad. No obstante, los resultados son incluso menos duraderos que en el caso de la cera, ya que el pelo se afeita a ras de piel en este caso. Por descontado, como sucede con las cremas, también resulta difícil rasurarse una misma sin ayuda.
Para eliminar el vello de la espalda de manera permanente, segura y prácticamente indolora, la única posibilidad es recurrir a la depilación láser. El láser de diodo o alejandrita penetra en los folículos pilosos, impidiendo que vuelva a crecer.
Si deseas depilarte la espalda con láser, los más de 70 centros de estética de Grupostop en España y Andorra ponen a tu alcance la depilación más eficaz para el área dorsal. En pocas sesiones, nuestro equipo de profesionales se encargará de dejar la zona sin vello, con resultados visibles desde el primer día y garantizados por contrato.
El dinero tampoco es un problema en los tratamientos con láser para dorsales que te ofrecemos, ya que dispondrás de una financiación a tu medida.
Llámanos gratis y sin compromiso al 900 828 410, y un equipo de expertos en depilación láser resolverá todas tus dudas. También te harán un diagnóstico personalizado, adaptado a tu tipo de piel y cabello, para que no tengas que preocuparte más del vello en la espalda. ¡Te esperamos!
Este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrarás información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo puedes desactivarlas en tu navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de Cookies de terceros.
Puede visitar nuestra Política de Privacidad y Politica de Cookies.
Las cookies indispensables son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente y no almacenan ninguna información personal. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web.
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Estas cookies tienen la misma función que las cookies publicitarias aunque estas almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Son aquellas que se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (Facebook, Youtube, Twitter, Linkedin, etc.) y que se generan únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización estas cookies y la información recopilada se regula en la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.