Subtotal: 0,00€
¿Tienes menos de 25 años?
¡El pack joven es tu pack!
¿Tienes menos de 25 años?
¡El pack joven es tu pack!
Hace tiempo que la depilación de las axilas dejó de ser patrimonio exclusivo de las mujeres. Y no nos extraña, ya que a los aspectos meramente estéticos o de imagen hay que sumar también razones de higiene. Por eso, la depilación láser de las axilas masculinas es un tratamiento cada vez más demandado.
Para muchos hombres, no resulta ni cómodo ni agradable tener un vello excesivo bajo el brazo. Sin embargo, no todas las técnicas de depilación ofrecen los mismos resultados: todas excepto el láser son de carácter temporal y, además, algunas presentan inconvenientes que desincentivan su uso. Lo veremos a continuación.
Afeitarse las axilas es una de las opciones más extendidas, dado que se trata de una solución rápida, sencilla y económica. No obstante, es también la menos duradera: al basarse en un sistema de corte, el pelo reaparece en apenas un par de días, y con una apariencia mucho más gruesa. Y eso no es todo: en ocasiones, el empleo de cuchillas y maquinillas eléctricas puede provocar la aparición de vello enquistado o infectado (foliculitis).
Otro método indoloro es la crema depilatoria. Como en el caso anterior, no extrae el pelo de raíz, sino que lo degrada unos 2 mm por debajo de la dermis. De ahí que el vello vuelva a ser visible a los pocos días. Por otro lado, conviene recordar que no todos los productos son adecuados para todo tipo de pieles, puesto que algunos pueden producir alergias e irritación.
Entre los métodos que arrancan el vello de raíz, destaca la depilación con cera caliente, fría o tibia. Si bien este sistema deja la axila libre de pelo durante 2 o 3 semanas, es un procedimiento complicado y que ocasiona dolor. En algunos casos, incluso, causa pequeñas quemaduras, así como la aparición de vello encapsulado.
En cuanto a las maquinillas de depilar, éstas presentan una duración similar, pero acostumbran a ser igual de dolorosas.
La depilación con láser de diodo o alejandrita permite acabar con el vello de la axila para siempre. La parte tratada incluye el hueco de la axila, hasta 7 cm hacia el brazo y 7 cm hacia el tronco.
Concluido el tratamiento, la cantidad del pelo eliminado dependerá del tono de piel de cada hombre, del color del cabello y de la cantidad de vello que se quiera suprimir. Las sesiones, de unos 10 minutos de duración cada una, se realizan en un intervalo de 2 o 3 meses entre una y otra. Eso sí: comenzarás a notar los resultados desde la primera sesión.
Si lo prefieres, también puedes elegir un tratamiento de depilación facial masculina (entrecejo, patillas, mentón, nuca etc.), o bien de pecho, abdomen, glúteos, ingles, pubis, piernas… Tú eliges.
Visítanos en cualquiera de nuestros centros repartidos por toda España o llámanos gratis y sin compromiso al 900 828 410. Nuestros profesionales te harán un estudio personalizado y te ofrecerán un plan de financiación a tu medida. Te esperamos.
Este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrarás información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo puedes desactivarlas en tu navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de Cookies de terceros.
Puede visitar nuestra Política de Privacidad y Politica de Cookies.
Las cookies indispensables son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente y no almacenan ninguna información personal. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web.
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Estas cookies tienen la misma función que las cookies publicitarias aunque estas almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Son aquellas que se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (Facebook, Youtube, Twitter, Linkedin, etc.) y que se generan únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización estas cookies y la información recopilada se regula en la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.